A continuación, te presento algunas estrategias efectivas para aumentar el...
Leer másAgencia Social Media
Gestión de Redes Sociales
Atrae, Deleita y Fideliza
Estrategia Social Media
Creemos que es imprescindible la comunicación, que todo problema tiene solución y que el trabajo debe ser recíproco. De nada sirve que nuestra agencia de social media se encargue de crear una estrategia online si la empresa se olvida de nosotros.
Necesitamos que nuestros clientes sean una fuente continua de información, piensa qué quieres transmitir, qué quieres que se muestre a tu audiencia, y nosotros lo llevaremos a cabo por ti.
Enróllate, hazte fotos, grábate en vídeo, celebra el cumple de tu jefe aunque no lo soportes. Y mándanos un vídeo. No hay cara de perro que Photoshop no pueda mejorar.
¿A quién va a ir dirigido todo lo que publiques en redes sociales? Exacto, a tu público objetivo de convertirse en clientes potenciales. De nada sirve publicar y publicar si nadie ve lo que haces. Para generar alcance, debemos seguir dos pasos:
- Captación de seguidores: Debes segmentar a tu público y en redes como Facebook puedes seleccionar la audiencia a la que irán dirigidas tus publicaciones. Solo así conseguiremos tener una comunidad de calidad, de nada nos sirve tener seguidores pagados o de zonas geográficas que no van a requerir nuestros servicios. De hecho, los seguidores falsos reducen el engagement y pueden provocar que tu cuenta quede bloqueada.
- Retención y fidelización: Una vez tienes definido tu público, como por arte de magia te irás mostrando como sugerencia en usuarios susceptibles de gustarte. Tu función ahora es generar contenido que llame la atención de nuevos leads y mantener a la comunidad que has conseguido con lo que sabes que a ellos les gusta. No dejes de recordarles por qué te eligieron.
- Línea gráfica propia: Con la ayuda del diseñador, se crea una imagen de marca fácil de reconocer por los usuarios. Tipografía, colores, gráficas, ilustraciones, fotografías… A pesar de todo el trabajo que hay detrás, esta es la parte que se queda en la retina del internauta.
- Lenguaje representativo de tu marca: Ajústate a tu público. Si tu audiencia es profesional o de edad avanzada no puedes utilizar la misma jerga de colegueo que usarías con un público joven y molón como los erugos. Habla con respeto, chaval.
- Planifica mes a mes: El trabajo de fondo del community manager es calendarizar todas las acciones que tiene pensado realizar en su estrategia. Una agencia de social media no puede trabajar al día, por lo que todo el trabajo grueso debe estar planificado con tiempo, si bien se irá modificando o ajustando día a día con las actualizaciones que le indique el cliente o vayan surgiendo de por sí.
- Programa las redes y olvídate de las prisas: Toda agencia de social media se muere por los huesos de Hootsuite, y la que te diga que no, MIENTE. Este gestor de social media te permite programar publicaciones masivas en varias redes sociales, y gestionar varias cuentas para que tengas a todos los clientes controladitos y en orden. Indica día y fecha y no tendrás que preocuparte de ir con prisas todos los días. ¿No es ideal? Es más, puedes utilizar gestores especializados si lo prefieres, como Onlypult para Instagram o TweetDesk para Twitter.
Debes pensar en publicaciones que sean al menos compartibles. Cuando cuelgues una foto o un estado, piensa si tú compartirías eso en tu muro de Facebook o si harías un repost porque cada red social tiene sus propias características, por lo que a veces no sirve el mismo contenido para todas. Además, debes adaptar el mensaje o el tamaño del contenido audiovisual para captar todos los likes.
En redes más visuales como Instagram, debes potenciar el diseño gráfico, el vídeo y los hashtags; en redes como Facebook o Twitter la idea es crear conversación y generar debate; por su parte, LinkedIn da un aire profesional a tu perfil y te posicionan en la red, por lo que las publicaciones deben ser útiles e informativas.
¿Cómo sabes si tu estrategia en redes sociales tiene efecto? Divide las interacciones de los usuarios por publicación entre el alcance que han tenido las mismas. Si no tienes un engagement superior a un 1%, dale una vuelta a tu estrategia para generar contenido más creativo. O bien, opta por la publicidad en redes sociales para llegar a un público segmentado que todavía no es tu fan.
«Un producto de calidad no es nada, sino sabes contar su historia y venderlo.»
Jesús Méndez Pirela Consultor SEO
Últimas entradas
¿Qué es un Desarrollador Web?
Un desarrollador web es un profesional especializado en la creación,...
Leer más¿Qué es el Desarrollo Web?
El desarrollo web es el proceso de crear sitios web...
Leer más